Este documental muestra por qué la parálisis del sueño es más ATERRADORA de lo que pensabas

Este documental muestra por qué la parálisis del sueño es más ATERRADORA de lo que pensabas

Imagínate despertar y no poder moverte. Ni un dedo. Luego imagina oír voces, gritos y llantos. Imagina ver sombras, figuras siniestras que caminan hacia ti. Estás completamente aterrorizado, pero sigues sin poder moverte. Ni un dedo.

PUBLICIDAD






Esto no es sólo un mal sueño. Esta es la pesadilla que Rodney Ascher retrata en su más reciente documental: «The Nightmare» (La pesadilla).

Causada por un trastorno llamado parálisis del sueño que se produce cuando el cerebro no despierta tus músculos lo suficientemente rápido, lo que provoca una incapacidad para moverse con normalidad. Por suerte no dura más de unos pocos minutos. Pero esos pocos minutos pueden ser aterradores.

Las víctimas que sufren esta parálisis se encuentran conscientes en un cuerpo que aún está inconsciente, y como si esto fuera poco aterrador, el estado también causa alucinaciones de auténtica pesadilla.

Este documental muestra por qué la parálisis del sueño es más ATERRADORA de lo que pensabas

Una mujer entrevistada en el documental «La Pesadilla» describió cómo es estar así, incapaz de moverse, y escuchando «sonidos del infierno». Mientras, un «hombre en sombras» le decía que iba a morir.

PUBLICIDAD






Como si escuchar estas historias no fuera lo suficientemente aterrador, este documental utiliza actores para llevar las terroríficas alucinaciones de sus entrevistados a fragmentos de película de auténtico terror.

Confía en nosotros, esto hace que sea una película de miedo.

Puedes ver el trailer aquí: Pero, ¿serás lo suficientemente valiente como para verlo?

PUBLICIDAD






Comparte en Whatsapp

Comparte en Facebook

Compartir en Twitter

Síguenos en Telegram


PUBLICIDAD






¿Qué piensas? ¡Déjanos un comentario!







Viral Diario
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.